Guía de la Deuda Zombie: Cómo Escapar de los Fantasmas Financieros

Table of Contents

En el mundo de las finanzas, existe un fenómeno que acecha en las sombras. Si bien muchas situaciones financieras pueden resultar aterradoras, esta es diferente. Es tan implacable y desconcertante como las criaturas de las historias de terror: la deuda zombie. Ya sea que haya enfrentado la deuda zombie antes o simplemente esté aprendiendo sobre ella, este artículo es para usted.

Continúe leyendo para obtener más información sobre la deuda zombie, cómo puede afectarlo y los pasos que puede tomar para protegerse de los muertos vivientes financieros.

¿Qué es la deuda zombie?

Aunque pueda sonar como una película de terror cursi, la realidad de la deuda zombie es un problema grave que puede tener impactos duraderos en el puntaje de crédito y la estabilidad financiera de las personas.

Las deudas antiguas que creías que estaban muertas y enterradas, pero que de alguna manera han vuelto a la vida, se conocen como deuda zombie. A menudo, los cobradores de deudas compran estas deudas antiguas impagas e intentan cobrarlas.

Debido a que estas suelen ser deudas sin fundamento (más sobre esto en la sección de preguntas frecuentes), ¡pueden causar estrés innecesario! La deuda zombie no es solo un término financiero aterrador, sino también un gran obstáculo debido a su naturaleza inesperada.

¿Cómo aparecen?

El resurgimiento de la deuda zombie puede ocurrir por muchas razones (desde un error informático hasta robo de identidad, entre otras). Pero la razón más común es debido a los cobradores de deudas. Más específicamente, desentierran deudas antiguas (o las compran; más sobre esto en nuestras preguntas frecuentes), las cuales no tienen derecho legal a perseguir.

Si lo contactan por una deuda zombie, es de su mejor interés no pagar ni un centavo. Si lo hace, la reaviva (lo que significa que el plazo de prescripción vuelve a comenzar desde cero) y permite a los cobradores cobrarla.

Ejemplos de deuda zombie: ¿qué cuenta?

Comprender los diversos tipos de deudas que pueden afectarlo es crucial para gestionar eficazmente su salud financiera. Aquí hay una descripción general:

  • Deuda antigua de tarjeta de crédito vencida

Las facturas y deudas que ya se pagaron o que han superado el plazo de prescripción aún pueden ser perseguidas por los cobradores.

  • Deudas dadas de baja por bancarrota y liquidadas

Deudas canceladas a través de la bancarrota o la liquidación. Asegúrese de tener una prueba por escrito para confirmar que ya no es responsable.

  • Deudas prescritas y deudas caídas del informe de crédito

Deudas que son legalmente demasiado antiguas para ser cobradas o que han desaparecido de su informe de crédito después de siete años, sin embargo, los cobradores aún pueden intentar cobrarlas.

  • Deudas que no son suyas

Incluye deudas debidas a error de identidad o robo de identidad. Usted no es responsable de estas y debe disputarlas si lo persiguen.

Plazo de prescripción de la deuda zombie

No existe un plazo único establecido. De hecho, el plazo de prescripción de la deuda zombie difiere según el estado. En general, el plazo de prescripción para el cobro de deudas puede variar de tres a diez años. Sin embargo, varía ampliamente según el tipo de deuda y las leyes estatales. Por ejemplo, la deuda zombie en California solo tiene un plazo de prescripción de cuatro años para la mayoría de los tipos de deuda de consumo.

Ya sea que haya superado su plazo de prescripción o que aún se encuentre dentro del plazo en su estado, no pague una deuda que haya superado su plazo de prescripción. Al hacerlo, reiniciará el plazo de prescripción, volverá a colocar la deuda en su informe de crédito y permitirá a los cobradores emprender acciones legales.

¿Cómo deshacerse de la deuda zombie?

Terminar con la deuda zombie requiere un enfoque estratégico. Aquí hay una guía paso a paso para ayudarlo a navegar el proceso:

  1. Tenga precaución antes de reconocer la deuda Arguablemente, este es el paso 0. Es esencial confirmar la validez de la deuda antes de reconocerla como suya o realizar cualquier pago, ya que esto puede reiniciar accidentalmente el plazo de prescripción.

  2. Solicite una carta de validación de deuda Cuando se sienta cómodo para comenzar el proceso, comience solicitando una carta de validación de deuda al cobrador. Esta será su arma secreta en el proceso. La carta debe detallar el monto de la deuda (incluida una lista detallada de créditos, pagos, etc.), el acreedor, la agencia del cobrador y su ubicación, y sus derechos. Si necesita más información sobre las cartas de validación de deuda, lo tenemos cubierto. Haga clic aquí para obtener una mirada más profunda.

  3. Verifique la deuda y envíe una carta de respuesta Luego es su turno de contraatacar: dispute la deuda. Puede enviar una carta de verificación de deuda a la agencia de cobranza que lo está persiguiendo. Esta carta afirma que no debe la deuda y enumera las razones por las que no. Antes de hacerlo, asegúrese de revisar sus informes de crédito para encontrar la deuda exacta a la que se refiere la agencia de cobranza. Recuerde la carta de validación de deuda? Utilice esos detalles exactos para asegurarse de que la deuda en cuestión y sus informes de crédito coincidan.

  4. Verifique el plazo de prescripción Considere esto como un paso dentro del proceso de verificación. Si la deuda está fuera del plazo de prescripción o no es suya, tiene los motivos para disputarla. Si está dentro del plazo de prescripción, es su deuda y se pregunta cómo liberarse del estrés, podemos ayudarlo.

  5. Denuncie al cobrador (si es necesario) Independientemente de si la deuda zombie le pertenece a usted o no, si algún cobrador de deudas está involucrado en prácticas ilegales o acoso, denúncielo lo antes posible. Puede dirigirse directamente a la oficina del fiscal general de su estado o comunicarse con la Comisión Federal de Comercio o la Oficina de Protección Financiera del Consumidor. Nota rápida: Un cobrador de deudas puede hacer preguntas básicas para verificar su identidad (nombre y dirección). Sin embargo, si este es su primer contacto con un cobrador de deudas y le hacen preguntas más allá de eso, tenga mucho cuidado. ¿Por qué? Existe una pequeña posibilidad de que la persona con la que está hablando en realidad sea parte de un delito de robo de identidad. Para estar seguro, asegúrese de no compartir ninguna información personal con ellos, como su información financiera, número de Seguro Social y otros detalles relevantes.

  6. Vigile de cerca su informe de crédito Esta es más una medida preventiva, pero un paso sólido, no obstante. Para asegurarse de que nunca se encuentre en esta situación, es crucial monitorear su informe de crédito. De esta manera, puede detectar cualquier inexactitud o entrada inesperada relacionada con la deuda zombie.

Estos pasos, entre muchos otros consejos que puede obtener de un especialista financiero, pueden ayudarlo a salvaguardar su salud financiera contra las consecuencias de la deuda zombie.

¡Que no lo persigan más!

Descubrir la deuda zombie requiere vigilancia, conocimiento y acción inmediata. Al igual que en las películas de terror, los zombies tardan mucho en desaparecer. Pero una vez que se hayan ido, todo estará bien y se restablecerá la paz.

En serio, al comprender sus derechos y las leyes que rigen el cobro de deudas, puede proteger su salud financiera. De esa manera, ya sea para usted o para un ser querido, puede asegurarse de que estas deudas muertas no acechen su futuro financiero.

Obtenga más información con Clarity Debt Resolution y manténgase al día con su educación financiera. ¡No permita que la deuda zombie lo tome por sorpresa; tome el control de sus finanzas hoy!

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada aquí es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal, financiero o fiscal. Las leyes y regulaciones varían según el estado y las circunstancias individuales, por lo que siempre debe consultar a un profesional calificado para obtener orientación personalizada.

Preguntas frecuentes

A menudo, surgen más preguntas después de aprender sobre algún término financiero o de descubrir cómo liberarse del peso de las deudas. A continuación, presentamos algunas preguntas relevantes que creemos le ayudarán en este proceso.

¿Qué es un préstamo zombi?

No es diferente de una deuda zombi, donde una deuda que usted creía “muerta” reaparece (generalmente porque ha sido vendida a una agencia de cobro).

¿Cuál es un tipo común de préstamo zombi?

Un tipo común de préstamo zombi es la “segunda hipoteca zombi,” que reaparece años después de que los propietarios de viviendas creían que la deuda había sido resuelta. La mayoría de estas segundas hipotecas se remontan a la burbuja inmobiliaria de principios de los 2000 y se pensaba que habían sido canceladas durante las modificaciones de préstamos posteriores a la crisis financiera de 2008.

En años recientes, las agencias de cobro han revivido estos préstamos inactivos, han exigido su pago e incluso han iniciado procedimientos de ejecución hipotecaria. ¿Recuerda lo que mencionamos sobre el estrés financiero? Como esta situación ha tomado por sorpresa a muchos propietarios, se han encontrado completamente desprevenidos y sin preparación para enfrentar esta carga financiera.

¿Dónde se compra una deuda zombi?

Las deudas zombis suelen ser compradas por agencias de cobro a acreedores u otras instituciones financieras. Estas agencias adquieren grandes carteras de deudas antiguas a un costo significativamente reducido. Por lo general, los individuos no compran deudas zombis; es una práctica realizada por empresas especializadas en la cobranza de deudas.

¿Es lo mismo una deuda zombi que una deuda fantasma?

¡Sí, son lo mismo! Las personas usan ambos términos indistintamente, por lo que, donde sea que dispute una deuda que ha regresado para atormentarlo, es posible que la llamen “deuda fantasma.” De cualquier manera, ¡ambas se pueden eliminar!

 

clarity logo

Clarity Debt Resolution Editorial Team